Fibromialgia, nuevas propuestas en la evaluación y tratamiento
DOI: https://doi.org/10.5027/jmh-Vol17-Issue1(2016)art10
Resumen
La fibromialgia se entiende como un trastorno crónico de una causa desconocida y que se caracteriza por hiperalgesia generalizada, que puede verse asociada con la pérdida de fuerza muscular y resistencia. También puede relacionarse con otras entidades clínicas como el síndrome de fatiga crónica, rigidez matutina, síndrome del intestino irritable, dolores de cabeza, cistitis intersticial, trastornos del sueño, ansiedad, depresión y trastornos cognitivos, y es común que los pacientes recuperen la salud en centros que buscan atención médica. Afecta a las mujeres seis veces más que a los hombres de entre 22 y 55 años y la raza blanca es la más afectada en un 90%. Las estimaciones indican que el 5% de las consultas en la atención pública y el 20% de la reumatología se asocian con los causados por los trastornos de fibromialgia, generando un gran costo económico para las personas que lo tienen en cuanto al sistema de salud.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Journal of Movement & Health

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.