|
Número |
Título |
|
Vol. 19, Núm. 2 (2022) |
Efecto de un programa de actividad física basado en juegos de alta intensidad sobre la aptitud cardiorrespiratoria y variables antropométricas en adolescentes |
Resumen
PDF
|
Paz Fernández-Valero, Andrea Bezerra, Tomás Reyes-Amigo |
|
Vol. 18, Núm. 1 (2021) |
Percepción de los y las estudiantes sobre las clases de Educación Física online y su relación con los niveles de actividad física en tiempos de COVID-19, en un establecimiento de Curicó |
Resumen
PDF
|
Pablo Leandro Pastén Hernández, Martín Eduardo Muñoz Soto, Jaime Nicolás Riveros Briso, Gustavo Enrique González Aguilar |
|
Vol. 19, Núm. 1 (2022) |
Formación del profesorado de educación física vinculado a la inclusión y la discapacidad en universidades de Chile |
Resumen
PDF
|
Fernando Ignacio Muñoz Hinrichsen |
|
Vol. 13, Núm. 2 (2012) |
RELACIÓN ENTRE EL CURRICULUM EN CARRERAS DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y EL MANIFIESTO MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN FÍSICA |
Resumen
PDF
|
Moacyr Portes Junior, Ángelo Vargas |
|
Vol. 15, Núm. 2 (2014) |
LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE: DESAFÍOS PARA UNA EDUCACIÓN FÍSICA DE CALIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE PROFESORES FORMADORES Y ESTUDIANTES |
Resumen
PDF
|
Simona Albertazzi, Victoria Cáceres Cáceres |
|
Vol. 16, Núm. 1 (2015) |
INFLUENCIA DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA SOBRE EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA MEDIDO A TRAVÉS DE UNA APLICACIÓN MÓVIL EN ADOLESCENTES |
Resumen
PDF
|
Raúl Jaén-Jiménez, Carlos Cristi-Montero, Carolina Cruz-León, Gema Torres-Luque, Nuria Garatachea, María Ángeles Turrado-Sevilla, Alejandro Santos-Lozano |
|
Vol. 19, Núm. 2 (2022) |
Contenidos curriculares, aprendizajes esperados e instrumentos de evaluación utilizados por los docentes de Educación Física en Enseñanza Media de la comuna de Talca: un estudio piloto |
Resumen
PDF
|
Moacyr de Paula Portes Junior, Cristian Alejandro Novoa Ramírez, Paulina Alejandra Pérez Gutiérrez, Gustavo Alonso Roco Espinoza, Sérgio Elías Valdés Retamal |
|
Vol. 20, Núm. 2 (2023) |
Danzas folclóricas en tiempos de pandemia, una experiencia con docentes de Educación Física y Salud de Chile |
Resumen
PDF
|
Karen Urra-López, Bárbara Tandrón-Negrín, Michel Machuca-Farías, Daniel Riquelme-Uribe |
|
Vol. 11, Núm. 1 (2010) |
LAS ACTIVIDADES DE ANDINISMO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN EDUCACIÓN FÍSICA |
Resumen
PDF
|
Eduardo López, Marisa Fernández |
|
Vol. 15, Núm. 2 (2014) |
AUTOCONCEPTO FÍSICO DE ESCOLARES CHILENOS. DIFERENCIAS EN FUNCIÓN DEL GÉNERO Y DEL ESTATUS SOCIOECONÓMICO Y SU RELACIÓN CON LA INTENSIDAD PERCIBIDA EN LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA |
Resumen
PDF
|
Javier García, M. Fernández, A. Del Prete, P.R. Olivares |
|
Vol. 15, Núm. 1 (2014) |
RESULTADOS SIMCE EN LA REGIÓN DEL BIO BIO Y TIPO DE ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 2010 |
Resumen
PDF
|
Francisco Retamales Muñoz, Ángela Gilabert Labra, Rickter Valenzuela Bustamante |
|
Vol. 15, Núm. 1 (2014) |
EL TREKKING EN EL TRAYECTO FORMATIVO DE PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA: INTEGRANDO EL ENSEÑAR, APRENDER Y ENSEÑAR A ENSEÑAR EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL |
Resumen
PDF
|
Maria Lilén Reising, Inés Alder |
|
Vol. 13, Núm. 2 (2012) |
PERSPECTIVAS EPISTEMOLÓGICAS EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACION FISICA: SUSTENTO TEÓRICO Y DIRECTRICES PARA LA PRÁCTICA EDUCATIVA |
Resumen
PDF
|
Alejandro Almonacid Fierro, Alberto Moreno Doña |
|
Vol. 12, Núm. 1 (2011) |
LA MOTRICIDAD NUESTRA DE CADA DÍA: ANÁLISIS DE LOS ALCANCES CONCEPTUALES DE LA MOTRICIDAD HUMANA COMO CIENCIA EMERGENTE |
Resumen
PDF
|
Roberto Lagos Hernández |
|
Vol. 12, Núm. 1 (2011) |
VALORACIÓN DEL AUTOCONCEPTO FÍSICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y SU RELACIÓN CON LA PRÁCTICA DEPORTIVA |
Resumen
PDF
|
Luis Espinoza Oteíza, Fernando Rodríguez Rodríguez, Jorge Gálvez Carvajal, Pamela Vargas Carvajal, Rodrigo Yáñez Sepúlveda |
|
Vol. 12, Núm. 1 (2011) |
BUENAS PRÁCTICAS PROFESIONALES EN LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA. FORMACIÓN INICIAL Y ACTUALIZACIÓN. UN ESTUDIO EXPLORATORIO |
Resumen
PDF
|
Alberto Soriano Maldonado, Miguel Ángel Delgado Noguera |
|
Vol. 15, Núm. 2 (2014) |
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA |
Resumen
PDF
|
Tania Hidalgo Guerrero, Alejandro Almonacid Fierro |
|
Vol. 15, Núm. 2 (2014) |
REFLEXIONES RESPECTO DE UN PLAN DE ESTUDIO PARA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA CON FUNDAMENTACIÓN PARADIGMATICA EN LA CIENCIA DE LA MOTRICIDAD HUMANA |
Resumen
PDF
|
Moacyr Portes Júnior, Aquiles Almonacid Fierro, Cesar Castro Jaque |
|
Vol. 16, Núm. 1 (2015) |
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DE PRIMER A SEXTO AÑO BÁSICO EN EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD: ANÁLISIS CRÍTICO DE LA DOCUMENTACIÓN MINISTERIAL |
Resumen
PDF
|
Felipe Mujica Johnson, Rocío Concha López |
|
Vol. 16, Núm. 2 (2015) |
ATRIBUCIÓN EMOCIONAL EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA: LA PRÁCTICA EDUCATIVA |
Resumen
PDF
|
Felipe Mujica Johnson, Nelly Orellana Arduiz, Francisco Marchant Azocar |
|
Elementos 1 - 20 de 20 |
|